
ĀæPOR QUĆ 10%?
Se estima que los habitantes de Carolina del Norte gastan 35 mil millones de dólares en alimentos cada aƱo. Si cada uno de nosotros gastara el 10% de nuestro presupuesto de comestibles en alimentos locales, Ā”3.500 millones de dólares fluirĆan hacia nuestra economĆa alimentaria local!
Acerca de la campaƱa
La CampaƱa NC 10% se fundó en 2010 con el objetivo de impulsar el gasto local en alimentos. Durante mĆ”s de una dĆ©cada, la CampaƱa ha promovido las empresas alimentarias locales y recopilado datos sobre el gasto local en alimentos de consumidores individuales, restaurantes e instituciones. Los datos sobre el gasto local en alimentos se pueden utilizar para fundamentar decisiones polĆticas valiosas a nivel de ciudad, condado y estado. Los dólares gastados refuerzan la economĆa alimentaria local de nuestro estado y dan un impulso económico a los agricultores, procesadores de carne y pescadores de todo el estado..
La Campaña NC 10% estÔ aprovechando el conocimiento adquirido durante la última década para ayudar a los condados, ciudades y otros municipios a realizar sus propios informes locales sobre el gasto en alimentos. Consulte nuestros recursos para crear su propia campaña del 10%, utilizando materiales creados por nuestro equipo. AdemÔs, puede revisar el impacto de nuestros programas anteriores y profundizar en los datos de nuestra iniciativa local de informes de alimentos a nivel estatal.
Explora nuestros recursos
Realice sus propios informes locales sobre el gasto en alimentos
”Nuestro manual lo guiarÔ a través de cada paso de la configuración de informes, marketing, participación, anÔlisis y mÔs!
Explore nuestras guĆas de productos y estacionalidad
Descargue materiales educativos imprimibles sobre la estacionalidad de los productos agrĆcolas, las compras locales y mĆ”s.
Mira nuestra serie de cortometrajes
Nos asociamos con Vittles Films para crear variosCortometrajes que muestran iniciativas alimentarias locales en nuestro estado.
ver los datos
Vea el impacto de nuestros proyectos anteriores y profundice en los datos locales sobre gasto en alimentos recopilados entre 2010 y 2015.